jueves, 30 de octubre de 2014

··Bonus: Enemistad Gates y Jobs··


·La rivalidad entre estos dos magnates de la tecnologia causó una autentica revolución que ha ido produciendo una serie de tensiones y acusaciones entre ambos y grandes avances que han cambiado la manera de trabajar y de vivir en todo el planeta.

--Todo empezó cuando Jobs le pidió a Gates que Microsoft realizara una versión de BASIC, lenguaje de programación de software para el ordenador Macintosh, producto desarrollado junto a su socio Steve Wozniak, Gates aceptó la petición y además dispuso versiones gráficas de Excel y Word. Al parecer Jobs quedó impresionado por Excel y decidió establecer un pacto secreto con Gates. Si microsoft se comprometía a producir este programa en exclusiva para el Macintosh durante dos años y a no hacer una version para los Pc de IBM, entonces Jobs detendría al equipo que tenía trabajando en una version de BASIC para el Macintosh y adquiriría una licencia indefinida para utilizar el lenguaje de programación de Microsoft.
--En principio parecía una relación fructifera pero pronto vino la tormenta. El acuerdo entre los dos determinaba que Microsoft no podía producir ningun tipo de software gráfico hasta un año después de que el Macintosh saliera al mercado en 1983. Macintosh tardó en salir al mercado un año después de los esperado y Gates, sin clausuran alguna que lo retuviera, empezó a desarrollar un nuevo sistema operativo para los OC de IBM, es decir, la primera versión de Windows.
--Steve Jobs no tardó en reaccionar y se reunio con Gates restregandole que había sido una traición por su parte.

·Después: Empieza una serie de críticas y reproches de ambos candidatos, en especial por parte de Jobs quién aseguraba que Microsoft no tenía ni gusto ni ideas originales y acusaba que los productos de este no tenían calidad. Apple puso una demanda a Microsoft por copiar la interface de Mac. Después Microsoft interpuso otra en contra de Apple acusandola de engañar a los usuarios mediante distribucion de videos en los que se mostraban diferentes problemas en la utilización del programa Video for Windows

·Por ultimo: La lucha por ocupar el primer puesto de las dos multinacionales se convierte en la mayor aspiración de ambos. Pero el desenlace fue del todo inesperado: Gates dejo en 2008 sus labores diarias al frente de Microsoft para dedicarse a su fundación benéfica. Así pues, el 5 de octubre de 2011 a los 56 años muere Steve Jobs. La noticia causó una fuerte conmocion y fue el fin de la relación entre los dos empresarios.

--Es el fin de una época las dos caras más visibles de la revolucion de la tecnologia desparecen, pero hay muchos aspirantes al trono.Tim Cook relevó a Jobs al frente de Apple, con la compañia en lo más alto, Steve Ballmer está al frente de Microsoft. Y una importante lección: la competencia nos obliga a la innovación permanente y de ella se beneficia el conjunto de la sociedad


0 comentarios:

Publicar un comentario